Martínez Nieves María de los Ángeles.
Se usan modelos estándar
para describir las técnicas que han llegado a asociarse con la investigación de
operaciones (I. O.). Para usar esas técnicas se insertan los valores (números)
apropiados de un problema específico de negocios en el modelo estándar para
obtener una respuesta.
Se
obtiene un modelo hecho a la medida cuando se usan los conceptos básicos de
diversas disciplinas, y especialmente las matemáticas, para construir un modelo
de ajuste al problema de que se trata. Un ejemplo de este caso es el Análisis
Veture [ Thierauf, 1995], utilizado en investigación de operaciones, que reúnen
varios métodos estándar de la I. O
ESTÁNDAR: son aquellos que
son utilizados en forma repetitiva, aplicando el mismo procedimiento y se
generaran resultados que no cambian en esencia, pero si numéricamente.
Para calcular el área de
cualquier triángulo se utiliza la formula:
MODELO HECHO A LA MEDIDA: Es
aplicable estrictamente para resolver un problema en especifico en consecuencia
si se presentan otras variantes al mismo quedara posteriormente obsoleto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario